La etiología del SII aún no se ha identificado. El examen de los intestinos grandes y pequeños ha revelado una motilidad GASTROINTESTINAL alterada. Esto retrasa el tránsito de comidas en pacientes que reportan estreñimiento, pero acelera el transporte en pacientes que reportan diarrea. Los pacientes con SII también tienen hiperalgesia visceral. Microscópicamente, se han identificado algunos sobrecrecimientos bacterianos e inflamación microscópica en pacientes que tienen SII.8
Además, el SII está asociado con la psicopatología. Los pacientes con SII tienden a tener una mayor incidencia de trastorno de ansiedad, catastrofización, depresión mayor, trastorno de pánico y trastornos somatoformes que la población general.1,9 Una preocupación importante en los pacientes con SII son los intentos de suicidio o la ideación.10 Los médicos deben aumentar la conciencia sobre este riesgo.
Manejo del SII
Los pacientes necesitan saber 2 cosas: Los síntomas tienden a ser crónicos y exacerbarse de vez en cuando, y las personas necesitan evitar factores estresantes y desencadenantes.4 Pacientes con SII necesitan 3 tipos de apoyo.
En primer lugar, necesitan apoyo para abordar las comorbilidades psicológicas comunes. La terapia cognitiva conductual y el uso juicioso de antidepresivos pueden reducir los síntomas o fortalecer las habilidades de afrontamiento.3,6,10
En segundo lugar, necesitan asesoramiento sobre medidas dietéticas que puedan mejorar o prevenir los síntomas. La suplementación con fibra puede mejorar el estreñimiento y la diarrea, pero puede causar hinchazón o distensión. Los médicos deben tener en cuenta que una revisión sistemática Cochrane de agentes de carga y fibra en el SII encontró que estos medicamentos no tenían ningún beneficio.11 De todos modos, muchos pacientes reportan mejoría.
En tercer lugar, las recomendaciones dietéticas adicionales incluyen mantenerse adecuadamente hidratado, limitar los oligosacáridos, di y monosacáridos y polioles fermentables, y complementar el calcio para pacientes que evitan la lactosa por completo.12,13
El tratamiento farmacológico se considera adjunto al tratamiento del estilo de vida y debe estar dirigido a los síntomas.6 Los médicos pueden elegir entre anticolinérgicos, antidiarreicos, laxantes formadores de masa, activadores de los canales de cloruro, agonistas de la guanilato ciclasa C, procinéticos, antagonistas de los receptores de serotonina y antidepresivos tricíclicos. La elección del medicamento(s) utilizado (s) depende de los síntomas, la preferencia y las respuestas previas del paciente.6 La Figura muestra el enfoque típico del tratamiento; tenga en cuenta que el enfoque gradual es engañosamente simple, y no hay estudios comparativos de eficacia que respalden su estructura.6 Para muchos pacientes, tomará tiempo y ensayo y error encontrar la estrategia más exitosa.14
En los últimos años, la FDA ha aprobado muchos agentes para tratar el SII. En el cuadro 2 se describen los agentes más nuevos.15-20
Con los desarrollos recientes, la probabilidad de un tratamiento exitoso para pacientes con cualquier tipo de SII es mayor que nunca. Los farmacéuticos deben tomar nota de las indicaciones específicas, las reacciones adversas más comunes y las posibles interacciones medicamentosas. Dado el tiempo y la prueba de múltiples intervenciones, la mayoría de los pacientes aprenderán a vivir con éxito con el SII y controlar sus exacerbaciones.
Jeannette Y. Wick, RPh, MBA, FASCP, es directora asistente de la Oficina de Desarrollo Profesional de Farmacia en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Connecticut en Storrs.
- Definición y datos para el síndrome del intestino irritable. Sitio web del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/definition-facts. Publicado en noviembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2017.
- Buono JL, Carson RT, Flores NM. Calidad de vida relacionada con la salud, productividad laboral y costos indirectos en pacientes con síndrome de intestino irritable con diarrea. Resultados de Vida de Calidad de Salud. 2017;15(1):35. doi: 10.1186 / s12955-017-0611-2.
- Ballou S, Keefer L. The impact of irritable bowel syndrome on daily functioning: characterizing and understanding daily consequences of IBS (en inglés). Neurogastroenterol Motil. 2017;29(4). doi: 10.1111 / nmo.12982.
- Khashan AS, Quigley EM, McNamee R, McCarthy FP, Shanahan F, Kenny LC. Mayor riesgo de aborto espontáneo y embarazo ectópico en mujeres con síndrome de intestino irritable. Clin Gastroenterol Hepatol. 2012;10(8):902-909. doi: 10.1016 / j. cgh.2012.02.014.
- Weinberg DS, Smalley W, Heidelbaugh JJ, Sultan S; Asociación Americana de Gastroenterología. Guía del Instituto de la Asociación Gastroenterológica Americana sobre el manejo farmacológico del síndrome del intestino irritable. Gastroenterología. 2014;147(5):1146-1148. doi: 10.1053 / j.gastro.2014.09.001.
- Houghton LA, Lea R, Agrawal A, Reilly B, Whorwell PJ. Relación de la distensión abdominal con la distensión en el síndrome del intestino irritable y el efecto del hábito intestinal. Gastroenterología. 2006;131(4):1003-1010. doi: 10.1053 / j.gastro.2006.07.015.
- Chumpitazi BP, Weidler EM, Lu DY, Tsai CM, Shulman RJ. Las intolerancias alimentarias autopercibidas son comunes y están asociadas con la gravedad clínica en el síndrome del intestino irritable infantil. Dieta Nutr J Acad. 2016;116(9):1458-1464. doi: 10.1016 / j. jand.2016.04.017.
- Síntomas y causas del síndrome del intestino irritable. Sitio web del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/symptoms-causes. Publicado en noviembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2017.
- Sherwin LB, Leary E, Henderson WA. La asociación de la catastrofización con los resultados de calidad de vida en pacientes con síndrome de intestino irritable. Qual Life Res. 26 (8): 2161-2170. doi: 10.1007 / s11136-017-1554-0.
- Ballou S, Bedell A, Keefer L. Impacto psicosocial del síndrome del intestino irritable: una breve revisión. World J Gastrointest Pathophysiol. 2015;6(4):120-123. doi: 10.4291 / wjgp.v6.i4. 120.
- Ruepert L, Quartero AO, de Wit NJ, van der Heijden GJ, Rubin G, Muris JW. Agentes de carga, antiespasmódicos y antidepresivos para el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Cochrane Database Syst Rev. 2011; (8):CD003460. doi: 10.1002 / 14651858.CD003460. pub3.
- Gibson PR. Uso de la dieta baja en FODMAP en la enfermedad inflamatoria intestinal. J Gastroenterol Hepatol. 2017; 32 (suppl 1): 40-42. doi: 10.1111 / jgh.13695.
- Miheller P, Gesztes W, Lakatos PL. Manipulación de la enfermedad ósea en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Ann Gastroenterol. 2013;26(4):296-303.
- Kuritzky L. Temas candentes en atención primaria: individualización del manejo farmacológico del síndrome del intestino irritable. J Fam Pract. 2015; 64 (suplemento 12): S16-S21.
- Xifaxan . Bridgewater, NJ: Salix Pharmaceuticals Inc; 2004. www.accessdata.FDA.gov / drugsatfda_docs / label / 2010 / 022554lbl.pdf. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- Viberzi . Madison, NJ: Allergan USA Inc; 2018. allergan.com/assets/pdf/viberzi_pi. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- Linzess . Irvine, CA: Allergan USA Inc; 2017. allergan.com/assets/pdf/linzess_pi. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- Amitiza . Deerfield, IL: Takeda Pharmaceuticals America Inc; 2006. general.takedapharm.com/amitizapi. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- Lotronex . Roswell, GA: Sebela Pharmaceuticals Inc; 2016. lotronex.com/hcp/. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- Zheng Y, Yu T, Tang Y, et al. Eficacia y seguridad de los antagonistas de los receptores de 5-hidroxitriptamina 3 en el síndrome del intestino irritable: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios. PLoS Uno. 2017; 12 (3): e0172846. doi: 10.1371 / journal.ponga.0172846.